Herib Caballero: “La situación del Paraguay de posguerra fue digna del Infierno de Dante”

Entrevistamos a Herib Caballero Campos (Asunción, 1975), probablemente el historiador paraguayo más prolífico y con mayor proyección internacional. Doctor en Historia por la Universidad Nacional de Asunción y Magíster en Historia del Mundo Hispánico por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, sus principales líneas de investigación atraviesan los “aspectos sociales económicos y jurídicos […]

Leer más
Herib Caballero: “La situación del Paraguay de posguerra fue digna del Infierno de Dante”

RevolucionesAntiestalinistas

Polonia, 1980-1989

Polonia, 1980-1989

Entre julio y agosto de 1980, una ola de huelgas obreras sacudió la República Popular de Polonia, entonces bajo tutela de la URSS. El detonante fue el anuncio, por parte del Partido Obrero Unificado Polaco (PZPR, por sus siglas en polaco), de un duro aumento de los precios de los alimentos. Comenzaba uno de los procesos de revolución política más impresionantes en el Este europeo, quizá el de mayor protagonismo de la clase obrera organizada.

Leer más

RevoluçõesAnti-stalinistas

Berlim, 1953

Berlim, 1953

Uma greve iniciada pelos trabalhadores da construção civil em Berlim Oriental levou a uma rebelião que se espalhou pela antiga República Democrática Alemã.

Leer más

Historia delParaguay

Anahí Soto Vera: “La enseñanza de la historia en Paraguay es radicalmente nacionalista, muy memorística y con poco juicio crítico”

Anahí Soto Vera: “La enseñanza de la historia en Paraguay es radicalmente nacionalista, muy memorística y con poco juicio crítico”

Anahí Soto Vera, prometedora historiadora paraguaya, nos habla sobre el quehacer del docente e investigador de la historia. Miembro del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas, Anahí construyó su formación académica en ambos lados del Atlántico. Su Licenciatura en Historia, realizada en la Universidad Nacional de Asunción y defendida en 2009, se centró en el ascenso […]

Leer más

Independencias de lasAméricas

Entre lo nuevo y lo viejo. Reflexiones acerca del carácter de la independencia paraguaya en el contexto latinoamericano (1811-1840)

Entre lo nuevo y lo viejo. Reflexiones acerca del carácter de la independencia paraguaya en el contexto latinoamericano (1811-1840)

Between the old and the new: Reflections on the nature of Paraguayan independence in the Latin American context (1811-1840) Por Ronald León Núñez, doctor en Historia Económica (USP). Resumen: Este artículo discute el carácter de la revolución de independencia paraguaya, especialmente si se trató de un proceso eminentemente social o político.

Leer más

Marxismo

Sobre el autor

Ronald León Núñez es doctor en Historia Económica por la Universidade de São Paulo (USP), con la tesis titulada: El carácter de la independencia paraguaya en el contexto de las revoluciones anticoloniales hispanoamericanas (2021). Su disertación de maestría, en la misma área y universidad, abordó El pensamiento político y económico de José Gaspar Rodríguez de Francia: 1814-1840 (2015). Graduado en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en 2009, tras la presentación del estudio denominado: El Paraguay y las ideologías entre 1930 y 1945.

Autor de los libros Revolución y Genocidio: El mal ejemplo de la independencia paraguaya y su destrucción (Arandurã, 2011) y La Guerra contra la Triple Alianza en debate (Lorca, 2019), ambos publicados en portugués por la Editora Sundermann como A Guerra do Paraguai (2011) e A Guerra contra o Paraguai em debate (2021). Desde 2002, es miembro de la Liga Internacional de los Trabajadores (Cuarta Internacional).

Colabora regularmente con diversos medios de prensa y participa de conferencias sobre historia, política internacional, izquierdas, marxismo y socialismo. Publicó otros trabajos académicos dedicados a la investigación del proceso de las independencias latinoamericanas, en particular del Paraguay y la Cuenca del Río de la Plata (Google Scholar). Actualmente es miembro pleno del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas.

Ronald León Núñez

Libros