O aparente e o essencial na interpretação da Guerra contra o Paraguai

Passaram-se 160 anos desde o início da guerra contra o Paraguai. A data do início, como quase todos os aspectos do conflito, continua sendo objeto de grande controvérsia. Dada a influência que detém a narrativa nacionalista, positivista e militarista estruturada em torno da teoria do grande homem, o peso dos detalhes não deve surpreender.

Leer más
O aparente e o essencial na interpretação da Guerra contra o Paraguai

RevolucionesAntiestalinistas

Hungría, 1956

Hungría, 1956

Entre el 23 de octubre y el 10 de noviembre de 1956, una revolución obrera y popular sacudió el régimen burocrático estalinista en Hungría. Fue un proceso más amplio y profundo que la huelga general berlinesa, ocurrida tres años antes. Sin embargo, corrió la misma suerte. La revolución política húngara terminaría aplastada por el Ejército Rojo, no sin antes legar un ejemplo duradero de combatividad que inspiraría futuros procesos antiburocráticos en el Este europeo.

Leer más

RevoluçõesAnti-stalinistas

O duplo processo de restauração e revolução na Europa Oriental

O duplo processo de restauração e revolução na Europa Oriental

A restauração da economia de mercado na antiga URSS, e nos demais Estados operários do Leste Europeu, na China e em Cuba provocou uma crise mundial na esquerda. Uma poderosa campanha ideológica sentenciou uma suposta “vitória final” do capitalismo. As sociedades humanas, segundo as cartilhas neoliberais, teriam alcançado o “fim da História”.

Leer más

Historia delParaguay

Anahí Soto Vera: “La enseñanza de la historia en Paraguay es radicalmente nacionalista, muy memorística y con poco juicio crítico”

Anahí Soto Vera: “La enseñanza de la historia en Paraguay es radicalmente nacionalista, muy memorística y con poco juicio crítico”

Anahí Soto Vera, prometedora historiadora paraguaya, nos habla sobre el quehacer del docente e investigador de la historia. Miembro del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas, Anahí construyó su formación académica en ambos lados del Atlántico. Su Licenciatura en Historia, realizada en la Universidad Nacional de Asunción y defendida en 2009, se centró en el ascenso […]

Leer más

Independencias de lasAméricas

Entre lo nuevo y lo viejo. Reflexiones acerca del carácter de la independencia paraguaya en el contexto latinoamericano (1811-1840)

Entre lo nuevo y lo viejo. Reflexiones acerca del carácter de la independencia paraguaya en el contexto latinoamericano (1811-1840)

Between the old and the new: Reflections on the nature of Paraguayan independence in the Latin American context (1811-1840) Por Ronald León Núñez, doctor en Historia Económica (USP). Resumen: Este artículo discute el carácter de la revolución de independencia paraguaya, especialmente si se trató de un proceso eminentemente social o político.

Leer más

Marxismo

Sobre el autor

Ronald León Núñez es doctor en Historia Económica por la Universidade de São Paulo (USP), con la tesis titulada: El carácter de la independencia paraguaya en el contexto de las revoluciones anticoloniales hispanoamericanas (2021). Su disertación de maestría, en la misma área y universidad, abordó El pensamiento político y económico de José Gaspar Rodríguez de Francia: 1814-1840 (2015). Graduado en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en 2009, tras la presentación del estudio denominado: El Paraguay y las ideologías entre 1930 y 1945.

Autor de los libros Revolución y Genocidio: El mal ejemplo de la independencia paraguaya y su destrucción (Arandurã, 2011) y La Guerra contra la Triple Alianza en debate (Lorca, 2019), ambos publicados en portugués por la Editora Sundermann como A Guerra do Paraguai (2011) e A Guerra contra o Paraguai em debate (2021). Desde 2002, es miembro de la Liga Internacional de los Trabajadores (Cuarta Internacional).

Colabora regularmente con diversos medios de prensa y participa de conferencias sobre historia, política internacional, izquierdas, marxismo y socialismo. Publicó otros trabajos académicos dedicados a la investigación del proceso de las independencias latinoamericanas, en particular del Paraguay y la Cuenca del Río de la Plata (Google Scholar). Actualmente es miembro pleno del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas.

Ronald León Núñez

Libros